Rellenos permanentes, sería la gran ilusión de much@s pacientes.
Sobre todo por el coste que conlleva la reposición de determinados productos cada cierto tiempo.
En cualquier caso, pensarlo bien, es preferible que los productos no duren para siempre pues nuestro cuerpo es dinámico, sufre variaciones de estructuras por ejemplo con los adelgazamientos y engordes, movilización de tejidos por ejemplo con la flacidez, etc.
.jpg)
Imaginaros unas mejillas con material permanente como se ponía hace años, y que ahora 20 o 30 años después, con el desplazamiento y descolgamiento de los tejidos de la cara, ese material pase de ser unas bonitas mejillas a dar la sensación de que te han salido papos o que tienes un flemón.
Yo lo vi hace un par de años en una paciente que vino para consultar por un caso similar. Muchas veces ese desplazamiento no tiene por que darse de forma simétrica, lo que le pasaba a esta paciente, y para ella resultó perfecto hacerle un tratamiento con hilos en la parte mas descolgada y así poder reposicionar un poco, bastante, el desplazamiento de ese producto que le habían puesto años antes y que por supuesto no se puede retirar.
Los tratamientos de arreglos, no siempre funcionan tan bien.
Por eso, TOMA NOTA !! :
1.- Los rellenos permanentes no es siempre lo mejor. Pueden dar lugar a problemas permanentes.
2.- Los rellenos populares, salvo modas ocasionales ( háblalo con tu medico), son populares por algo. El ácido hialurónico es muy popular, todo el mundo lo conoce o sabe de lo que estamos hablando. Tiene la ventaja de que es biocompatible, es decir, reconocido por nuestro cuerpo como un material que ya forma parte de nuestro organismo, que se reabsorbe en un tiempo, más o menos en un año y que no deja residuos o basura en nuestra piel. Y además, si no te gusta el resultado, se puede retirar sin problema !!
3.- No creas todo lo que se dice o publica !!! INFORMATE BIEN !! Aunque algo sea muy novedoso y digan que fulanita o menganito se duchan en ello ..... desconfía o almenos infórmate !! El que algo sea nuevo, no lo hace mejor. Si es bueno, permanecerá. Yo casi nunca uso lo más nuevo hasta que no veo resultados, salvo que tenga fe ciega en el laboratorio que lo distribuye y me informen perfectamente bien del producto. Ya me he llevado algún chasco y no es agradable !!
4.- Controla tus expectativas. No todas las pieles son iguales. Influyen muchísimos factores, edad, metabolismo, inmunidad, tipo de vida, alimentación, medicación, etc, etc. Por eso hay productos que pueden durar más o menos tiempo en unas personas u otras. Somos diferentes y los productos naturales, biocompatibles, también se reabsorben de forma diferente en cada persona.
5.- Hay circunstancias en las que si se pueden utilizar materiales de relleno permanentes o de más larga duración, pero no lo hagas nunca en tu primera sesión. Primero ponte uno reabsorbible, miras a ver si el resultado te convence, es lo que tu esperabas y luego ya, si por la zona donde se va a poner es posible, ponte el permanente o semipermanente.6.- Si suena demasiado bueno para ser cierto, posiblemente no lo sea !! Te lo aseguro !! La experiencia es un grado !!!
Que no te vendan humo !!!
CONSULTA PREVIA PETICION DE HORA
CONSULTA EN SORIA, WHATSAPP 679623353
CONSULTA EN MADRID, WHATSAPP 617393332