sábado, 22 de marzo de 2025

HOY 22 DE MARZO, DIA MUNDIAL DEL AGUA !!


Hoy, 22 de Marzo, es el Día Mundial del Agua.  

El agua es el origen de la vida y, aunque solemos darla por sentada, su presencia es un milagro cotidiano. En el Día Mundial del Agua, vale la pena recordar que no solo cubre más del 70 % del planeta, sino que también nos compone: los humanos estamos formados en gran parte por agua, como si lleváramos un océano dentro.

Nuestros tejidos, órganos y hasta nuestras células dependen de este líquido vital para funcionar correctamente. Y si miramos más allá de nuestro cuerpo, encontramos el mar, un ecosistema fascinante que regula el clima, produce oxígeno y es hogar de una biodiversidad impresionante. Sin lugar a dudas, es mi espacio favorito !!

Cuidar el agua no es solo una responsabilidad ambiental; es proteger nuestra propia esencia. Desde pequeños gestos como reducir el desperdicio hasta decisiones más conscientes sobre su uso, cada acción cuenta. Porque al final, somos agua y vivimos en un planeta azul que merece ser preservado.

Si nos paramos a pensar, realmente somos pequeños océanos andantes. Nuestro cuerpo está compuesto en un 60-70 % por agua, y su equilibrio es clave para funciones vitales. De hecho, nuestra sangre tiene una composición similar al agua de mar en cuanto a minerales, lo que refuerza la idea de que la vida en la Tierra surgió del océano y aún llevamos ese rastro en nuestro interior.

Sabemos que la cantidad de agua en la piel es la clave de la juventud y la hidratación es esencial para una piel saludable. Un buen nivel de agua en las células mantiene la elasticidad, previene arrugas y favorece la regeneración. 




En medicina estética, tratamientos como inyecciones de ácido hialurónico mejora la retención de agua en los tejidos, potenciando su efecto rejuvenecedor.


No se si sois conscientes de que los océanos son nuestros pulmones azules. Aunque solemos pensar que los bosques, nuestros pulmones verdes, son los grandes productores de oxígeno, en realidad los océanos generan más del 50 % del oxígeno que respiramos, gracias a organismos microscópicos como el fitoplancton. Sin mares saludables, nuestro aire y clima se verían gravemente afectados.

 Desde tiempo remotos se venera y conoce el efecto del mar en nuestro bienestar. El simple hecho de mirar el mar se sabe que reduce el estrés y mejora la concentración. Escuchar el sonido de las olas tiene un efecto relajante en el cerebro, similar a la meditación. Además, el agua salada y la brisa marina favorecen la oxigenación de la piel y ayudan en afecciones como la dermatitis, andar por la orilla del mar mejora mala vascularización, la arena es uno de los mejores y mas sanos exfoliantes de la piel, etc.


Por todo esto y más sabemos que cuidar el agua es cuidar de nosotros mismos. Cada gota cuenta. Pequeñas acciones como reducir plásticos, evitar desperdiciar agua o apoyar iniciativas de conservación marina tienen un impacto real. Nuestro planeta azul y nuestro propio cuerpo dependen de ello.

 LA CURA PARA TODO SIEMPRE ES EL AGUA SALADA: EL SUDOR, LAS LAGRIMAS O EL MAR. KAREN BLIXEN.



CONSULTA PREVIA PETICIÓN DE HORA.

CONSULTA EN MADRID, WHATSAPP, 617393332

CONSULTA EN SORIA, WHATSAPP, 679623353










jueves, 20 de marzo de 2025

EN EL DÍA DE LA POESÍA .... AQUÍ OS DEJO UNA DE MIS PREFERIDAS




En el día  mundial de la poesía ... aquí os dejo una, que me la aprendí de memoria cuando tenía 12 años y, por diferentes (muchos) motivos y circunstancias, es una de mis preferidas !! Todos los que me conocen bien, me reconocen así bien !!

LA CANCIÓN DEL PIRATA.

Por cien cañones por banda,
viento en popa a toda vela,
no corta el mar, sino vuela
un velero bergantín;
bajel pirata que llaman,
por su bravura, el Temido,
en todo mar conocido
del uno al otro confín.

La luna en el mar riela,
en la loma gime el viento
y alza en blando movimiento
olas de plata y azul;
y ve el capitán pirata,
sentado alegre en popa,
Asia a un lado, al otro Europa,
y allá a su frente Estambul;
"Navega velero mío,
sin temor,
que ni enemigo navío,
ni tormenta, ni bonanza,
tu rumbo a torcer alcanza,
ni a sujetar tu valor.

Veinte presas hemos hecho
al despecho, del inglés,
y han rendido sus pendones
cien naciones a mis pies.

Que es mi barco: Mi tesoro.
Qué es mi dios : La libertad
Mi Ley: La fuerza y el viento
Mi única patria: La Mar"

Allá muevan feroz guerra
ciegos reyes
por un palmo más de tierra,
que yo tengo aquí por mío
cuanto abarca el mar bravío,
a quien nadie impuso leyes.

"Y no hay playa
 sea cualquiera,
ni bandera
de esplendor,
que no sienta
 mi derecho
y dé pecho
a mi valor".

"Que es mi barco: Mi tesoro,
qué es mi dios : La libertad
mi Ley: La fuerza y el viento
mi única patria: La Mar".

"A la voz de ! barco viene !
es de ver
cómo vira y se previene
a todo trapo a escapar:
que yo soy el rey del mar,
y mi furia es de temer".

En las presas
yo divido
lo cogido
por igual,
sólo quiero
por riqueza
la belleza
sin rival.

" Que es mi barco: Mi tesoro.
Qué es mi dios : La libertad
Mi Ley: La fuerza y el viento
Mi única patria: La Mar".

Sentenciado estoy a muerte;
yo me río;
no me abandone la suerte,
y al mismo que me condena,
colgaré de alguna antena
quizá en su propio navío.

Y si caigo
¿ que es la vida?
por perdida
ya la dí,
cuando el yugo
de un esclavo
como un bravo,
sacudí.

"Que es mi barco: Mi tesoro.
Qué es mi dios : La libertad
Mi Ley: La fuerza y el viento
Mi única patria: La Mar"

Son mi música mejor
aquilones
el estrépito y temblor
de los cables sacudidos,
del negro mar los bramidos
y el rugir de mis cañones.

Y del trueno
al son violento,
y del viento
al rebramar,
yo me duermo
sosegado
arrullado
por el mar.

"Que es mi barco: Mi tesoro.
Qué es mi dios : La libertad
Mi Ley: La fuerza y el viento
Mi única patria: La Mar"

José de Espronceda 1840

CONSULTA PREVIA PETICIÓN DE HORA

CONSULTA EN SORIA, WHATSAPP 679623353

CONSULTA EN MADRID, WHATSAPP 617393332






miércoles, 19 de marzo de 2025

FELIZ PRIMAVERA !!!

Cuando hablamos de Primavera o Equinoccio de Primavera no somos realmente conscientes  de todo el simbolismo y energía que estas palabras llevan consigo, lo que nos aportan y nos transmiten.

El equinoccio de primavera marca el inicio oficial de la primavera en el hemisferio norte y el otoño en el hemisferio sur. Ocurre cuando el Sol se encuentra exactamente sobre el ecuador, lo que hace que el día y la noche tengan casi la misma duración en todo el planeta.

Diferentes culturas han celebrado este evento a lo largo de la historia, generalmente cómo la celebración de la fertilidad, el renacimiento, crecimiento, renovación y el equilibrio entre la luz y la oscuridad.

En algunos paises se celebra como un día de equilibrio y respeto por los ancestros.

En Castilla y León, muchas festividades tradicionales están ligadas al calendario agrícola. La llegada de la primavera marca el inicio de las labores del campo, por lo que antiguamente se realizaban ritos para pedir buenas cosechas y se organizaban romerías o ferias ganaderas.

Dado que la Semana Santa se calcula en base al primer domingo después de la primera luna llena tras el equinoccio de primavera, este evento astronómico marca el comienzo del ciclo de una de las festividades más importantes en Castilla y León.

Uno de los fenómenos más fascinantes ocurre en San Juan de Ortega, en Burgos, donde un rayo de luz ilumina un capitel con la escena de la Anunciación durante el equinoccio de primavera. Este juego de luces y sombras fue diseñado en la Edad Media como un símbolo del renacimiento de la naturaleza y de la Virgen María.

El Monasterio de San Juan de Duero con su icónico claustro de arcos entrelazados, es un lugar mágico en Soria. Aunque no hay un fenómeno lumínico documentado como el de San Juan de Ortega (Burgos), su arquitectura está influenciada por conocimientos astronómicos medievales.

Aunque la gran festividad de Soria es San Juan (Las Fiestas de la Madre de Dios, en junio), que marca el pleno esplendor de la naturaleza, la llegada de la primavera ha estado siempre ligada al calendario agrícola. Antiguamente, los pastores y campesinos realizaban pequeñas festividades en torno al equinoccio para celebrar el fin del invierno y el regreso de la fertilidad a la tierra


CONSULTA PREVIA PETICIÓN DE HORA:

CONSULTA EN SORIA, WHATSAPP, 679623353

CONSULTA EN MADRID, WHATSAPP, 617393332

 


martes, 18 de marzo de 2025

FELIZ DIA DEL PADRE. FELIZ DIA DE SAN JOSÉ !!!

Sabías que el Día del Padre se celebra en diferentes fechas según el país, pero su origen moderno se remonta a principios del siglo XX en Estados Unidos ?.

Origen

La celebración nació gracias a Sonora Smart Dodd, una mujer estadounidense que quiso homenajear a su padre, William Jackson Smart, un veterano de la Guerra Civil que crió solo a sus seis hijos después de la muerte de su esposa. Inspirada por el recién establecido Día de la Madre, Sonora propuso en 1910 que se estableciera un día para honrar a los padres.

El primer Día del Padre se celebró el 19 de junio de 1910 en Spokane, Washington. Con el tiempo, la idea se extendió y en 1972 el presidente de EE.UU., Richard Nixon, lo convirtió en una festividad nacional oficial, fijada el tercer domingo de junio.

Fechas en distintos países

  • Tercer domingo de junio: EE.UU., México, Argentina, Colombia, Chile, Perú y muchos otros.
  • 19 de marzo: España, Italia y Portugal (coincide con el Día de San José).
  • Junio o agosto: Algunos países escandinavos lo celebran en otras fechas.

El Día del Padre es una ocasión para reconocer el esfuerzo y la dedicación de los padres en la familia y la sociedad.


En la consulta ofrecemos ideas para regalos ideales para papá !!!

Ya verás como acertamos y le encantará !!! Y si no le va, lo cambiamos por algo que le apetezca más !!

Seguro que ya tiene calcetines, colonias, corbatas, camisas, cinturones, etc .... para abastecer varias tiendas.

Ven, pide hora primero para que no tengas que esperar, charlamos y decidimos lo que le puede gustar más a tu padre !!

CONSULTA PREVIA PETICIÓN DE HORA

CONSULTA EN SORIA, WHATSAPP 679623353

CONSULTA EN MADRID, WHATSAPP 617393332





miércoles, 12 de marzo de 2025

RESULTADOS NATURALES, TRATAMIENTOS COMBINADOS !!!

En Medicina Estética se deben de buscar sobre todo resultados naturales, que no me digan ..... ahivá, donde vas, que te "HAN" hecho, si no mas bien .... que guapa estás, que crema usas ??

El auge de los tratamientos combinados para resultados naturales

Los tratamientos combinados han revolucionado la medicina estética, permitiendo obtener resultados más naturales y equilibrados. En lugar de depender de un solo procedimiento, la sinergia entre distintas técnicas potencia los efectos y mejora la calidad de la piel sin alterar la expresión facial.


¿Por qué los tratamientos combinados están en auge?

  1. Resultados más naturales: La combinación de técnicas corrige signos de envejecimiento o imperfecciones sin generar cambios artificiales.
  2. Enfoque integral: No solo se rellenan arrugas o se aporta volumen, sino que también se mejora la textura, luminosidad e hidratación de la piel.
  3. Menos invasivos y más efectivos: Se logran mejores resultados con menos cantidad de producto o sesiones más espaciadas.
  4. Personalización extrema: Se adaptan a las necesidades específicas de cada paciente, atendiendo distintos niveles de envejecimiento o características faciales.

Ejemplos de combinaciones efectivas


Ácido hialurónico + toxina botulínica: El primero aporta volumen e hidratación, mientras que el segundo suaviza y controla la contracción muscular de las líneas de expresión.
Bioestimulación con PRP + inductores de colágeno: Favorece la regeneración celular y mejora la firmeza de la piel.
Peeling químico + mesoterapia: Renueva la piel y aporta luminosidad, hidratación y nutrientes esenciales.


El futuro de los tratamientos combinados

Todo apunta, desde hace ya tiempo, a una mayor personalización, combinando técnicas médicas con cosmética avanzada. Además, el enfoque preventivo cobra protagonismo, apostando por el mantenimiento progresivo en lugar de cambios drásticos. Todo unido, siempre es más natural y bonito !!

Además, si sabemos elegir bien, los distintos tratamientos deben potenciarse por lo que al final no tenemos 1+1= 2 si no 1+1= 3 o 4, Con el tiempo se agradece y también hace que las sesiones se distancien más.  





CONSULTA PREVIA PETICIÓN DE HORA

CONSULTA EN MADRID, WHATSAPP, 617393332

CONSULTA EN SORIA, WHATSAPP, 679623353




domingo, 9 de marzo de 2025

EL PAPEL DE LA ALIMENTACION EN EL ENVEJECIMIENTO DE LA PIEL

El papel de la alimentación en el envejecimiento de la piel

El envejecimiento cutáneo está influenciado por factores genéticos, ambientales y, en gran medida, por la alimentación. La piel refleja el estado interno del organismo, y una dieta rica en antioxidantes, vitaminas, minerales y otros compuestos bioactivos puede ayudar a prevenir el daño oxidativo, reducir la inflamación y estimular la producción de colágeno y elastina.

1. Nutrientes clave para una piel joven y saludable

Vitaminas antioxidantes

  • Vitamina C (kiwi, cítricos, pimientos, fresas): estimula la síntesis de colágeno y combate los radicales libres.
  • Vitamina E (aguacate, frutos secos, aceites vegetales): protege contra el daño solar y refuerza la barrera cutánea.
  • Vitamina A y betacarotenos (zanahorias, espinacas, boniato, hígado): favorecen la renovación celular y mejoran la elasticidad.
  • Vitamina D (pescado azul, huevos, setas): contribuye a la regeneración y reparación de la piel.
  • Vitamina K (brócoli, espinacas, col rizada): mejora la microcirculación y reduce las ojeras.

Minerales y oligoelementos esenciales

  • Zinc (mariscos, legumbres, semillas de calabaza): fundamental para la cicatrización, la reparación de tejidos y la síntesis de colágeno.
  • Selenio (nueces de Brasil, pescado, champiñones): protege contra el daño oxidativo y ayuda a la elasticidad de la piel.
  • Cobre (hígado, mariscos, frutos secos, cacao): participa en la producción de melanina y en la síntesis de colágeno y elastina.
  • Silicio (avena, pepino, espárragos, agua mineral): esencial para la producción de colágeno y la firmeza de la piel.
  • Magnesio (cacao, frutos secos, legumbres): reduce la inflamación y el estrés oxidativo, mejorando la calidad de la piel.
  • Azufre (ajos, cebollas, huevos, crucíferas): ayuda a la producción de queratina y colágeno, fortaleciendo la piel, el cabello y las uñas.

Antioxidantes y compuestos bioactivos

  • Glutatión (espárragos, aguacate, espinacas, cúrcuma): potente antioxidante que protege contra el envejecimiento prematuro y aclara la piel.
  • Coenzima Q10 (sardinas, carne, nueces, espinacas): favorece la producción de energía celular y combate los radicales libres, reduciendo la aparición de arrugas.
  • Resveratrol (uvas, vino tinto, frutos rojos, cacao): potente antioxidante con efecto antienvejecimiento y protector contra los rayos UV.
  • Polifenoles (té verde, cacao, manzanas, frutos rojos): mejoran la circulación sanguínea y protegen la piel del estrés oxidativo.
  • Astaxantina (salmón, algas, mariscos): protege la piel del fotoenvejecimiento y mejora su elasticidad.

Ácidos grasos esenciales

  • Omega-3 (salmón, chía, nueces, semillas de lino): reduce la inflamación y mantiene la barrera cutánea hidratada.
  • Omega-6 (aceites vegetales, frutos secos): necesarios en equilibrio con los omega-3 para mantener una piel sana.
  • Ácido oleico (aceite de oliva, aguacate, almendras): mejora la hidratación y la flexibilidad de la piel.

Hidratación y detoxificación

  • Agua: fundamental para mantener la hidratación y la elasticidad de la piel.
  • Infusiones y té verde: aportan antioxidantes y favorecen la eliminación de toxinas.
  • Frutas y verduras ricas en agua (pepino, sandía, apio): contribuyen a la hidratación celular.

2. Alimentos que aceleran el envejecimiento

  • Azúcares y carbohidratos refinados: favorecen la glicación, un proceso que endurece las fibras de colágeno y elastina, provocando flacidez y arrugas.
  • Grasas trans y aceites refinados: aumentan la inflamación y el daño celular.
  • Alcohol: deshidrata la piel y promueve el estrés oxidativo.
  • Exceso de sal: favorece la retención de líquidos y la deshidratación, lo que puede dar un aspecto apagado a la piel.

3. Conclusión

La alimentación es una herramienta poderosa para combatir el envejecimiento cutáneo. Consumir una dieta rica en antioxidantes, vitaminas, minerales y grasas saludables, junto con una hidratación adecuada, puede ayudar a mantener la piel joven, firme y luminosa.


Consulta previa petición de hora.

Consulta en Soria, WhatsApp, 679623353.

Consulta en Madrid, WhatsApp, 617393332.



 







martes, 4 de marzo de 2025

ERRORES COMUNES DESPUÉS DE UN TRATAMIENTO ESTÉTICO Y CÓMO EVITARLOS !!!

Después de un tratamiento estético, es común cometer errores que pueden afectar los resultados o incluso generar complicaciones. Aquí tienes algunos de los errores más frecuentes y cómo evitarlos:

1. No seguir las indicaciones de tu médico especialista 

Cada procedimiento tiene cuidados específicos, y no seguir las recomendaciones puede comprometer los resultados.
Solución: Sigue al pie de la letra las instrucciones post-tratamiento, incluyendo el uso de cremas, medicamentos o restricciones indicadas.

2. Exposición al sol sin protección


Después de tratamientos como peelings, láser o inyectables, la piel es más sensible a los rayos UV.
Solución: Usa protector solar de amplio espectro (SPF 50) y evita la exposición directa al sol.


3. Tocar o masajear la zona tratada antes de tiempo

Especialmente en tratamientos con ácido hialurónico o toxina botulínica, tocarse el rostro puede desplazar el producto o aumentar la inflamación.
Solución: Evita frotar, masajear o aplicar presión en la zona tratada por el tiempo recomendado.

4. Realizar ejercicio intenso antes de lo recomendado

El aumento del flujo sanguíneo puede provocar hinchazón, moretones o alterar la distribución del producto inyectado.
Solución: Espera al menos 24-48 horas antes de retomar la actividad física intensa.

5. Beber alcohol o fumar inmediatamente después

El alcohol y el tabaco pueden afectar la cicatrización y aumentar la inflamación.
Solución: Evita estas sustancias al menos 24-72 horas después del procedimiento.

6. Aplicar productos no recomendados en la piel

Usar cremas irritantes o maquillaje demasiado pronto puede obstruir los poros o causar reacciones adversas.
Solución: Consulta con tu especialista antes de aplicar cualquier producto y usa opciones recomendadas para piel sensible.

7. No mantener la piel hidratada 

Muchos tratamientos pueden resecar la piel, afectando la recuperación y los resultados.
Solución: Usa cremas hidratantes recomendadas por el especialista y bebe suficiente agua.

8. Esperar resultados inmediatos o exagerados

Algunos procedimientos requieren tiempo para mostrar sus efectos completos, y otros pueden necesitar sesiones adicionales.
Solución: Ten expectativas realistas y consulta con tu médico estético sobre los tiempos de evolución del tratamiento.

9. Automedicarse para reducir la inflamación

Tomar antiinflamatorios sin indicación médica puede interferir con el proceso natural de recuperación.
Solución: Si tienes molestias, consulta antes de tomar cualquier medicamento.

10. No acudir a los controles de seguimiento

Es importante evaluar la evolución del tratamiento para asegurar los mejores resultados.
Solución: Asiste a todas las citas de revisión programadas y comunica cualquier duda o efecto secundario a tu médico especialista.

Si sigues estos consejos, minimizarás riesgos y optimizarás los resultados de tu tratamiento médico estético. 


CONSULTA PREVIA PETICIÓN DE HORA :

CONSULTA EN SORIA, WHATSAPP 679623353

CONSULTA EN MADRID, WHATSAPP 617393332