
Aproximadamente el 65% del Magnesio del cuerpo adulto se encuentra en huesos y dientes. El resto, salvo menos de un 1% que se encuentra en el líquido cefalorraquídeo, está distribuido intracelularmente entre los músculos, la sangre, los fluidos corporales, los órganos y los tejidos.
La concentración idónea de Magnesio corporal se mantiene gracias a la ingesta alimentaria y al control renal e intestinal.
El Calcio afecta a las contracciones musculares y el Magnesio equilibra este efecto y relaja los músculos.
El Magnesio ayuda a mantener el funcionamiento adecuado de los nervios y los músculos, incluido el corazón. Ayuda a mantener un equilibrio electrolítico, un metabolismo energético adecuado y a reducir el cansancio y la fatiga.

El Magnesio lo podemos encontrar en las semillas de girasol, frutos secos, legumbres y semillas. Su origen animal o encontramos en los pescados y los huevos.
Si necesitas más información, no dudes en contactar con nosotros !
Te ayudamos a valorar tu déficit o exceso de Magnesio, patología asociada, ec, etc !!
Información sin compromiso:
Madrid: Nuñez de Balboa 107, 2º, 205. Telf: 91 435 13 39
Soria: Plaza de Herradores 6, 1º. Telf: 975 22 34 35
una gran profesional, me encanta el articulo
ResponderEliminarGracias Ramón. Un fuerte abrazo !!
ResponderEliminar