lunes, 13 de octubre de 2025

LA HUELLA ESTÉTICA: LO QUE TU PIEL RECUERDA DESPUÉS DE UN TRATAMIENTO

No, huella estética no es lo que el paso del tiempo hace con tu propias reservas de colágeno, elastina,  ácido hialurónico, fibroblastos, etc, etc, etc.


Cuando pensamos en medicina estética, solemos imaginar frescura, armonía y rejuvenecimiento. Y es cierto: los tratamientos nos ayudan a suavizar el paso del tiempo. Pero hay un aspecto menos comentado que también merece atención, lo que se ha dado en llamar la huella estética.

Llamamos “huella estética” a los rastros, visibles o invisibles, que ciertos procedimientos pueden dejar en la piel y en los tejidos con el paso del tiempo. No se trata de alarmar, sino de recordar que cada intervención deja su pequeña firma, y que lo importante es que sea discreta, natural y segura.


¿ QUE HUELLAS PUEDEN DEJAR LOS RELLENOS ESTÉTICOS ?

1.- Rellenos dérmicos:
El ácido hialurónico, cuando se aplica correctamente, se integra bien y es reabsorbible. Pero si se coloca en exceso, en concentraciones no adecuadas para cada zona o en zonas poco indicadas, pueden aparecer pequeñas irregularidades, asimetrías o sensación de “sobrepeso” en el rostro. Con productos no reabsorbibles, la huella puede ser más marcada y por supuesto, duradera: nódulos, fibrosis o desplazamientos.

2.- Bioestimuladores o inductores de colágeno:
Son fantásticos para mejorar la calidad de la piel, pero si se usan sin un buen plan pueden dejar rigidez o un colágeno mal distribuido.

3.- Toxina botulínica:
Bien administrada aporta naturalidad. Pero si se abusa de ella, puede quedar la famosa “cara congelada” o " cara planchada" o pequeñas asimetrías temporales. Bien es verdad que ahora la naturalidad prima y mis pacientes no me piden planchados, que no hago por que no me parecen estéticos. 

4.- Radiofrecuencia, láser o ultrasonidos:
Suelen mejorar la firmeza y la textura, aunque mal calibrados pueden ocasionar hiperpigmentaciones o, en casos poco frecuentes, por las altas temperaturas con las que se trabaja, pérdida de grasa en zonas no deseadas. Con respecto a la radiofrecuencia, no en todas las caras funciona bien. Hay que avisar a a paciente de los posibles resultados para no crear falsas expectativas.

5.- Hilos tensores:
Dejan un efecto lifting inmediato, pero si la piel es muy fina o el hilo es demasiado grueso para la zona o no está bien colocado, pueden notarse irregularidades o pequeñas marcas. Si no está bien colocado puede soltarse y salirse o moverse por la zona donde se haya colocado.




FACTORES QUE INFLUYEN EN LA HUELLA Y COMO MINIMIZARLA O EVITARLA :

1.- Elegir productos seguros, de calidad y reabsorbibles.

2.- Técnicas personalizadas, no estandarizadas, así como experiencia profesional..

3.- Tratar con naturalidad, no con exceso.

4.- Atender a las características de la piel y metabolismo de cada paciente.

5.- Cuidados post tratamiento adecuados.

6.- Revisiones periódicas y mantenimiento progresivo, en vez de cambios drásticos y exagerados.


Por todo esto es fundamental ponerse en manos de profesionales cualificados, que conozcan los pros y contras de cada tratamiento o producto a trabajar, así como la individualidad de la piel de cada paciente.

Actualmente estamos en la época de "NATURALIDAD, ANTE TODO", o al menos es lo que mis pacientes me piden. Sentirse bien sin estridencias y con tratamientos lo más naturales y biocompatibles posibles !!

Yo además busco el efecto sumatorio de los tratamientos, es decir no que 1 mas 1 sea igual a dos, si no que sea igual a tres, es decir, que entre los diferentes tratamientos se potencien y cuando del primero esté bajando su efectividad, con el siguiente estimulemos el primero y así conseguir un efecto sumatorio.

La clave: constancia, moderación y un buen criterio médico


CONSULTA PREVIA PETICION DE HORA.

CONSULTA EN MADRID, WHATSAPP 617393332
CONSULTA EN SORIA, WHATSAPP 679623353



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.