
La caída del cabello en mujeres puede deberse a múltiples factores, como cambios hormonales, estrés, deficiencias nutricionales o afecciones médicas.
Los tratamientos más efectivos dependen de la causa subyacente, pero aquí hay algunas opciones comunes:
1. Tratamientos médicos- Minoxidil 2% o 5%: Es un tratamiento tópico aprobado para el crecimiento capilar. Se aplica directamente en el cuero cabelludo y puede tardar varios meses en mostrar resultados.
- Finasterida/Dutasterida (uso off-label en mujeres): Se usa en algunos casos bajo supervisión médica, especialmente en alopecia androgénica.
- Antiandrógenos (espironolactona, acetato de ciproterona): Indicados en mujeres con alopecia androgenética y exceso de andrógenos.
- Suplementos de biotina, zinc y hierro: Si la caída del cabello se debe a deficiencias nutricionales, estos suplementos pueden ser útiles.
2. Tratamientos médico estéticos avanzados
- Plasma Rico en Plaquetas (PRP): Inyecciones con factores de crecimiento que estimulan el folículo piloso.
- Mesoterapia capilar: Aplicación de vitaminas y medicamentos directamente en el cuero cabelludo.
- Láser de baja intensidad (LLLT): Ayuda a estimular los folículos y mejorar la densidad capilar.

3. Cambios en el estilo de vida
- Dieta equilibrada: Asegurar una alimentación rica en proteínas, hierro y ácidos grasos esenciales.
- Manejo del estrés: Prácticas como yoga, meditación y ejercicio pueden ayudar a reducir la caída del cabello por estrés.
- Evitar calor y químicos agresivos: No abusar de tintes, decoloraciones y planchas.
Si la caída del cabello es persistente o severa, no dudes acudir a la consulta, previa petición de hora, para un diagnóstico preciso y así realizar un tratamiento adecuado.
CONSULTA PREVIA PETICIÓN DE HORA
CONSULTA EN SORIA, WHATSAPP 679623353
CONSULTA EN MADRID, WHATSAPP 617393332
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.